País |
Negocio |
Planta/
Oficina |
Proyecto |
Actividades |
MÉXICO |
Adhesivos |
Planta Santa Catarina y oficinas Crest Monterrey, Nuevo León |
Apoyo y visita a instituto de rehabilitación |
Participación del personal en convivencia y donación de juguetes a los niños del TEDI, la cual es una institución dedicada a la formación y educación de niños y adolescentes con Síndrome de Down. |
MÉXICO |
Adhesivos |
Oficina Niasa, Ciudad de México |
Campaña para apoyar tratamientos de cáncer |
Personal de Niasa llevó a cabo la campaña de reciclaje "Tapatón". Lo recolectado se donó a la "Alianza Anticáncer Infantil", ayudando a obtener fondos para apoyar a pacientes con sus tratamientos. |
MÉXICO |
Revestimientos |
Plantas Italgres 2 y Porcelanato, Guanajuato |
Visita a casa hogar |
Personal de Revestimientos visitó la casa hogar Santa Julia Don Bosco en San Miguel de Allende, conviviendo con niños, obsequiando juguetes y alimentos. |
MÉXICO |
Revestimientos |
Planta Kerámika, Tlaxcala |
Mejoras en centro de formación deportiva |
Participación del personal de la planta realizando mejoras y pintando las canchas de basquetbol del Centro de Formación Génesis Ecatepec, ubicado en la comunidad de Santa Justina Ecatepec, municipio de Ixtacuixtla. |
MÉXICO |
Revestimientos |
Planta Porcel, Tlaxcala |
Reparaciones a centro de salud |
Participación de personal en labores de reparación y pintura del centro de salud comunitario de San Marcos Contla. |
MÉXICO |
Revestimientos |
Oficinas corporativas Monterrey |
Visita asilo de ancianos |
Personal de las oficinas corporativas en Monterrey visitó el asilo "Alabastro de Amor", conviviendo con los adultos mayores. |
PERÚ |
Revestimientos |
Planta Lurín |
Mejoras en institución educativa |
Personal de la planta participó en labores de mejoras consistentes en jardinería, pintura, barniz y enchape, en la Institución educativa PRONOEI Virgen De Guadalupe, ubicada en el Distrito Pachacamac. |
ARGENTINA |
Revestimientos |
Plantas San Juan y Azul |
Donación y convivencia a comedores |
Personal participando en actividades de donación de alimentos y juguetes a las instituciones de beneficiencia "Fundación Manuel Sánchez", "Puertas Abiertas" y " Tiempo de Victoria", ubicadas dentro de las comunidades donde se encuentran los centros de producción. |
COLOMBIA |
Revestimientos |
Planta Sopó |
Convivencia en asilo de ancianos |
Convivencia por parte del personal de la Planta Sopó en el asilo "Centro de Bienestar del Anciano de Sopó". |
Desarrollo
Social
Salud y seguridad
Con el objetivo de evitar accidentes y enfermedades en el trabajo, Grupo Lamosa mantuvo durante el 2018 el desarrollo de su cultura de seguridad realizando diversas capacitaciones en todas sus oficinas y centros de producción.
Entre los eventos de salud y seguridad que se llevaron a cabo, estuvieron los correspondientes a la campaña de seguridad “Cuida tus manos”, reglas del uso de celular dentro de planta, control de incendios, uso de extintores y control nutricional, entre otros.
Durante el 2018 se realizaron 247 eventos de salud y seguridad en todas las plantas ubicadas tanto en México como en Centro y Sudamérica.
Capacitación
A través de la capacitación Grupo Lamosa promovió durante el 2018 el aprendizaje de conocimientos, habilidades y actitudes de sus empleados, generando ventajas competitivas y aumentando su productividad.
Como parte del proceso de integración de las operaciones de Cerámica San Lorenzo, durante el 2018 se avanzó conforme al plan en la homologación y capacitación de políticas y matrices de control entre Grupo Lamosa y las operaciones del Negocio de Revestimientos en Sudamérica.
Diversidad
Durante el 2018 Grupo Lamosa continuó promoviendo una fuerza de trabajo diversa en todos los países donde tiene operaciones. Se avanzó en la promoción de la igualdad social, generando beneficios importantes para la compañía, como son la retención de personal con talento, el fortalecimiento de los valores de la organización, así como un ambiente de receptividad a nuevas ideas que impulsan la innovación y la creatividad dentro de la compañía.
Con el objetivo de promover aprendizajes y oportunidades de desarrollo en futuros profesionistas dentro de los negocios del Grupo, durante el 2018 participaron 146 practicantes provenientes de distintas instituciones educativas.
Al cierre del 2018, 16 personas laboran en Grupo Lamosa con algún tipo de discapacidad física, como visual, auditiva o motriz, promoviendo una cultura de inclusión.
Corrupción y derechos humanos
Con la finalidad de seguir reforzando los valores de la empresa, todo el personal de nuevo ingreso a las empresas de Grupo Lamosa recibió durante el 2018 la inducción debida, la cual entre otras cosas incluyó capacitación en cuanto al contenido del Código de Ética y actividades relacionadas con el tema del conflicto de interés.
Se continuó promoviendo una cultura de legalidad en toda la compañía, a través del programa “Hagámoslo Bien”, realizando durante el año 29 eventos de capacitación.
A través de las auditorías realizadas en el 2018 por el área de Auditoría Interna en cuanto a procedimientos y procesos en los negocios del Grupo, no se encontraron situaciones que se pudieran considerar discriminatorias.
Inversión social y programas de voluntariado
Como parte de los objetivos de sostenibilidad del Grupo, todas las empresas llevan a cabo proyectos de voluntariado con la finalidad de impactar positivamente las comunidades donde la compañía tiene presencia.
Algunos de los proyectos de voluntariado realizados durante el año se detallan a continuación:
Oficina
Programa
Escuela DIGNA
Por tercer año consecutivo, Grupo Lamosa llevó a cabo su programa de Escuela Digna, apoyando a seis instituciones educativas en el Estado de Tlaxcala.
Este programa institucional está dirigido a apoyar con material y mano de obra a escuelas localizadas en las comunidades cercanas a los cuatro centros productivos que el Negocio de Revestimientos tiene en dicho estado.
La intención del programa es contribuir a mejorar los planteles educativos con espacios dignos revestidos con material de la compañía.
Desde la implementación del programa, se han apoyado diecisiete instituciones educativas de las cuales tres son de educación preescolar, once de educación primaria, una de nivel secundaria, una a nivel preparatoria, así como un centro de atención múltiple para niños con capacidades diferentes. A la fecha se han beneficiado directamente a más de 1,500 niños.
< Desarrollo Económico
> Desarrollo ambiental