Energía, agua y emisiones de CO2
Durante el 2018 el negocio de revestimientos llevó a cabo proyectos de evaluación de iluminación en algunas de sus plantas ubicadas en Nuevo León y Tlaxcala, con un enfoque relacionado con el ahorro, durabilidad y consumo, para una mayor eficiencia energética.
Durante el cuarto trimestre del año se implementó la campaña anual “Ponte las Pilas 2018” en las plantas de Revestimientos y Adhesivos, al igual que en las oficinas corporativas ubicadas en el Estado de Nuevo León. Dicha campaña permitió recolectar más de 4,000 pilas, las cuales se confinaron adecuadamente en instituciones especializadas para este tipo de materiales, contribuyendo a evitar la contaminación de lagos y ríos.
Durante el año, se promovieron tecnologías para llevar a cabo reuniones en línea permitiendo reducir el desplazamiento terrestre o aéreo del personal de Grupo Lamosa. En el Negocio de Revestimientos se instalaron equipos de videoconferencia en los diferentes países donde se tiene presencia, realizando durante el 2018 un total de 5,275 conferencias.
El Negocio Adhesivos participó en el plan de reforestación del Bosque La Primavera ubicado en Guadalajara, Jalisco, afectado por incendios recientes. Las actividades estuvieron coordinadas en conjunto con las autoridades del parque, contando con la participación del personal del negocio, junto con sus familias, quienes retiraron árboles dañados para ser reemplazados por 1,000 árboles nuevos.
Año | Pilas y baterías recuperadas |
Impacto Ecológico (millones de litros de agua* que se evitó contaminar) |
---|---|---|
2016 | 4,087 | 683 |
2017 | 3,348 | 559 |
2018 | 4,002 | 668 |
* Cálculo estimado suponiendo que una pila alcalina contamina 167 mil litros de agua.
Personal del Negocio Adhesivos en Guadalajara, participando en la reforestación del Bosque La Primavera, Jalisco.
Recuperación de productos
Con la intención de seguir contribuyendo con al cuidado del medio ambiente, durante el 2018 se siguieron las prácticas establecidas en los procedimientos de control interno de la compañía, relacionados con la recuperación de materiales generados en los distintos centros productivos. Lo anterior con la finalidad de asegurar el adecuado tratamiento de dichos materiales de acuerdo a las mejores prácticas.
2016 | 2017 | 2018 | |
---|---|---|---|
Maderas | 1,641 | 2,284 | 2,272 |
Cartón/Papel | 1,251 | 1,159 | 1,045 |
Metal | 1,362 | 1,179 | 1,502 |
Plásticos | 210 | 200 | 209 |
Otros | 118 | 47 | 93 |
Total, material recuperado en toneladas. | 4,582 | 4,868 | 5,121 |