Lamosa Informe Anual 2017
Desarrollo

ambiental

ENERGÍA, AGUA Y EMISIONES DE CO2

Convencidos de la importancia de participar en iniciativas y acciones que contribuyan con el cuidado del medio ambiente, Grupo Lamosa participó durante el 2017 en el desarrollo del proyecto de norma mexicana NMX para revestimientos y adhesivos cerámicos sustentables. La participación se dio a través del Organismo Nacional de Normalización y Certificación de la Construcción y Edificación (ONNCCE), el cual es un organismo con reconocimiento oficial dedicado al desarrollo de las actividades de normalización, certificación y verificación, teniendo como propósito contribuir a la mejora de la calidad de los productos, procesos, sistemas y servicios relacionados con la industria de la construcción.

Durante el año se llevaron a cabo iniciativas dirigidas a mejorar zonas naturales protegidas que sufrieron algún tipo de afectación. Tal fue el caso de las actividades llevadas a cabo por parte del personal de la planta de Adhesivos Niasa en Guadalajara, quienes participaron en la reforestación del bosque La Primavera, en el Estado de Jalisco, el cual sufrió daños recientemente causados por incendios forestales.

Con el objetivo de seguir contribuyendo en la conservación y el cuidado del agua, en el 2017 se llevó a cabo la campaña anual de recolección de pilas, dando un adecuado confinamiento al material recuperado. Dicha campaña contó con la participación del personal de oficinas y centros productivos ubicados en el Estado de Nuevo León.

Año Pilas y baterías recuperadas Impacto Ecológico (millones de litros de agua* que se evitó contaminar)
2015 4,696 784
2016 4,087 683
2017 3,348 559

* Cálculo estimado suponiendo que una pila alcalina contamina 167 mil litros de agua.


Campaña recuperación de pilas, planta Monterrey de Revestimientos.

RECUPERACIÓN DE PRODUCTOS

Durante el 2017 la compañía le dio seguimiento a la gestión adecuada de los residuos resultantes de las operaciones de los negocios del Grupo, de acuerdo a las prácticas de confinamiento y registro de los productos recuperables conforme a los procedimientos de control interno establecidos.

Con la incorporación de Cerámica San Lorenzo, se homologaron las prácticas del manejo y registro de este tipo de materiales, contemplándose como uno de los objetivos sustentables de la compañía.

  2015 2016 2017
Maderas 1,217,213 1,640,936 2,283,944
Cartón/Papel 986,712 1,251,376 1,158,895
Metal 738,158 1,361,618 1,178,544
Plásticos 268,432 209,602 199,556
Otros 26,269 118,284 46,688
Total, material recuperado en Kg. 3,236,783 4,581,816 4,867,627