Revestimientos



El negocio de revestimientos capitalizó durante el 2016 el incremento en la demanda de sus productos, dinamismo que se ha observado en la industria desde finales del 2014.
Ventas Netas
(millones de pesos)
Crecimiento
del 34%





Durante el año, el negocio de revestimientos finalizó con un aumento en sus ventas del 34% en comparación con 2015. Este resultado estuvo favorecido por la percepción oportuna de la recuperación del mercado y la decisión de invertir en mayor capacidad para atender adecuadamente las necesidades de los clientes, cada vez más exigentes e informados.
Otro aspecto que también contribuyó con el desempeño del negocio, fue la resolución que tomaron las autoridades para enfrentar la competencia desleal que se estaba dando en nuestro país, a través de prácticas dumping con productos cerámicos importados. Dichas resoluciones, las cuales implicaron cuotas compensatorias, contribuyeron a fomentar una sana competencia, asegurando un plano equitativo y claro en cuanto a calidades, características técnicas y precios de los productos, en beneficio del consumidor.






Uno de los eventos relevantes del 2016, fue la puesta en marcha de una nueva planta ubicada en el estado de Guanajuato, la cual cuenta con la última tecnología disponible y está especialmente diseñada para la fabricación de productos porcelánicos. Dicha planta arrancó operaciones durante el segundo semestre del año y representa una apuesta fuerte para atender los segmentos medio y alto del mercado, con productos de alto valor agregado.
Durante el 2016, el negocio de revestimientos continuó realizando esfuerzos relacionados con el reposicionamiento de sus marcas en función a sus distintos mercados meta. Tal fue el caso de la marca de lujo “Firenze”, cuyos lanzamientos ofrecieron al mercado productos con calidades y diseños a la altura de cualquier otro producto europeo de alta gama, pero con las ventajas que brinda un producto fabricado localmente en cuanto a disponibilidad, tiempo de entrega y precio.
El negocio de revestimientos participó en ferias y exposiciones dentro y fuera de nuestro país. Durante el segundo trimestre del año se tuvo presencia en “Coverings”, la feria más importante de la industria de la construcción celebrada en los Estados Unidos.
De igual forma participó en Expo CIHAC, celebrada en la Ciudad de México a finales del año, aprovechando el espacio para presentar las nuevas colecciones 2017, donde los diseños de piedras naturales y maderas fueron los favoritos. Entre las líneas de productos lanzadas al mercado se encuentra la nueva madera “Royal Wood” en formato 20 X 120, así como la serie “Capetown”, consistente en productos rústicos de gran formato para revestir fachadas.
Sin duda alguna, el acontecimiento más trascendente del año lo constituye la compra de Cerámica San Lorenzo, con sus dos principales marcas: “San Lorenzo” y “Cordillera”, con presencia en Argentina, Chile, Colombia y Perú. Esta adquisición representó la culminación exitosa de un prolongado proceso, en el cual el negocio buscó opciones para diversificarse y extender geográficamente sus operaciones productivas en el continente americano.
La incorporación de las operaciones de Cerámica San Lorenzo a partir del cuarto trimestre del año, representa un reto importante en el futuro inmediato donde prevalece un panorama de alta incertidumbre. El negocio entrará en un periodo de integración de distintas culturas, prácticas empresariales y procesos productivos, y al mismo tiempo procederá a la validación y aprovechamiento de sinergias que puedan capitalizarse en el corto y mediano plazo.
