Carta a los accionistas

El 2016 fue un año sobresaliente para Grupo Lamosa, en el cual por segundo año consecutivo se alcanzaron crecimientos de dos dígitos en los resultados de operación, en un contexto de bajo crecimiento económico e incrementos considerables en algunos de los principales insumos de la compañía.

Gracias a la visión que se tuvo de invertir de manera significativa y oportuna para incrementar la capacidad de producción, con la última tecnología disponible y atendiendo las preferencias de los consumidores, Grupo Lamosa capitalizó favorablemente la recuperación mostrada por el sector de la edificación en México.

Las ventas totales se ubicaron en $13,619 millones de pesos, representando un crecimiento de 28% en relación al 2015. La utilidad de operación y el EBITDA se situaron en $2,441 y $3,124 millones de pesos, mostrando crecimientos del 37% y 34%, respectivamente.

La dinámica del mercado en nuestro país se vio favorecida por una mayor generación de empleos, que incidió favorablemente en el consumo interno, impulsando el mercado de remodelación y terminación de obra, uno de los grandes motores para la generación de demanda de los productos de la compañía.

Acorde con la estrategia y la ruta de crecimiento de Grupo Lamosa, para diversificar sus fuentes de ingreso y extender sus operaciones fuera de México, durante el cuarto trimestre del año se anunció al mercado la compra de Cerámica San Lorenzo en Sudamérica.

A través de esta negociación, Grupo Lamosa dio un paso muy relevante para expandir sus operaciones productivas en el continente americano. Esta transacción representa la adquisición de uno de los fabricantes de cerámica más relevantes en dicha región, el cual cuenta con una trayectoria de más de 60 años, así como marcas bien posicionadas y reconocidas como “San Lorenzo” y “Cordillera”, entre otras.

La incorporación de Cerámica San Lorenzo incrementa en un 40% la capacidad productiva del negocio de revestimientos y constituye el primer paso en la internacionalización de sus operaciones, que ahora además de México, comprenden Argentina, Chile, Colombia y Perú.

Es importante mencionar que el adecuado desempeño financiero de Grupo Lamosa y la tendencia gradual de desapalancamiento mostrada en los últimos años, fueron factores que permitieron durante el 2016, soportar la estrategia de crecimiento orgánico y no orgánico de la compañía.

El redimensionamiento alcanzado por Grupo Lamosa lo convierte hoy en día en el tercer fabricante más grande de productos cerámicos en el mundo, confiriéndole una dimensión de competidor global y una plataforma para seguir consolidando su posicionamiento en el continente americano.

Grupo Lamosa agradece de nueva cuenta la confianza de sus accionistas, el compromiso de su personal, así como el apoyo de acreedores, proveedores, distribuidores, clientes y amigos.

FEDERICO TOUSSAINT ELOSÚA
Presidente del Consejo de Administración
y Director General

FEDERICO TOUSSAINT ELOSÚA
Presidente del Consejo de Administración
y Director General